LIBRO “Argentina, Brasil y Mexico ¿extraviados en la globalización neoliberal?” -Descarga gratuita-
LIBRO “Argentina, Brasil y Mexico ¿extraviados en la globalización neoliberal?” -Descarga gratuita-
LIBRO “Argentina, Brasil y Mexico ¿extraviados en la globalización neoliberal?” -Descarga gratuita-
“El punto de partida es la liberación de Lula”, en esta entrevista el profesor de la Universidad Federal de Rio de Janeiro José Luís Fiori analiza las consecuencias del apresamiento del líder brasileño Lula Da…
Lee y descarga los capítulos del libro A + B Alianza Argentina-Brasil e Integración Sudamericana de Alberto J. Sosa Autor: Alberto J. Sosa Nota introductoria: A continuación se presentan algunos de los capítulos del libro “A+B…
Falleció Moniz Bandeira, uno de los principales intelectuales de América Latina. Como expresó su colega y amiga Regina Gadelha su muerte empobrece aún más a nuestra región. Publicado en Carta Capital Recomendado para el Nobel, vivía…
La Base Alcántara está ubicada en el estado de Maranhao, República Federativa del Brasil. Es una base espacial administrada por la Fuerza Aérea Brasileña junto con la Agencia Espacial Brasileña. El gobierno Temer firmó un…
El politólogo alemán considera que la administración Trump incluirá a la Argentina, entre sus prioridades latinoamericanas, debido a que su posible futuro canciller está interesado en la explotación del yacimiento de Vaca Muerta. Publicado en…
Acerca de Fidel Castro y la Revolución Cubana Por Luiz Alberto Moniz Bandeira* Cuando el dictador Fulgencio Batista, sin condiciones para mantenerse en el poder, renunció durante la víspera del año 1959 y, secretamente, huyó…
Los Estados Unidos se proponen despojar a los Estados nacionales de sus atributos de poder Por Pedro Marin Publicado en Revista Opera 23-11-2016 Nacido en Salvador, Luiz Alberto Moniz Bandeira se mudó para Río de Janeiro…
En una época de estancamiento económico y aumento de la desigualdad social, el populismo reaccionario se vuelve tentador y peligroso. Por Antonio Luiz M. C. Costa Publicado en Carta Capital 21-10-2016 Las repeticiones del cliché “la…
En entrevista exclusiva a Carta Maior, Moniz Bandeira habla sobre la geopolítica internacional y sus influencias en la política interna brasileña. Por Léa Maria Aarão Reis* Publicado en Carta Maior 20-10-2016 Hace cerca de dos semanas…
Por Leonardo Boff Publicado en Jornal do Brasil Es el último título de Luiz Alberto Moniz Bandeira (Civilização Brasileira, 2016), nuestro más respetado analista de política internacional. El autor ha tenido acceso a las fuentes…
Entre las cambios en la orientación de la política externa brasileña está el alineamiento con los Estados Unidos Grupo de Reflexão sobre Relações Internacionais Por Lucas Pereira Rezende* Publicado en Carta Capital 08-09-2016 La…
Brzezinski presenta un plan para reducir y minimizar los conflictos futuros, evitando una conflagración nuclear y preservando el orden global Por Mike Whitney* Publicado por Carta Maior 05-09-2016 El principal arquitecto del plan de Washington para dominar el…
Con el riesgo de vacancia de su presidencia en medio de las polémicas sobre Venezuela, el bloque enfrenta la mayor crisis desde su creación en 1991. Por Celso Amorim Carta Capital 01/08/2016 El Mercosur pasa por…
La Unión Brasileña de Escritores (UBE) realizó un homenaje singular a los 80 años del historiador y cientista político, Luiz Alberto Moniz Bandeira. El día 14 de junio, un martes frío de invierno, el auditorio…
Antes de un acto en San Pablo organizado por el Instituto Lula y Clacso, Amorim explicó por qué sigue queriendo una política exterior “altiva y activa”, cuál es el peligro que significa el gobierno de…
En una conversación abierta organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), la ministra de Relaciones Exteriores de la Argentina advirtió contra una fractura del Mercosur y dijo que una crisis venezolana haría inestable…
Una banal y aparentemente intrascendente jugada política de David Cameron se convirtió en una cuestión existencial para Europa. Por Antonio Luiz M. C. Costa Publicado en Carta Capital 24-06-2016 El resultado del referendo británico sobre a permanencia (Brestay)…
ENTREVISTA A LUIZ MONIZ BANDEIRA, UNO DE LOS MAYORES EXPERTOS EN RELACIONES CON LOS ESTADOS UNIDOS. El investigador brasileño dijo a Página/12 que, según sus informaciones, las bases o quasi-bases (centros de apoyo para movimientos militares)…
El profesor Moniz Bandeira considera que el proceso golpista en el Brasil recibió el apoyo de algunos sectores estadounidenses. También se refiere a las bases estadounidense en la Argentina. Entrevista al Profesor Luiz Alberto Moniz…
Resumen: El objetivo de este ensayo consiste en presentar los rasgos característicos tanto del imperio español como del imperio lusitano, tras su encuentro con los pueblos asentados en las tierras del Nuevo Mundo. Esto mismo…
Los procesos políticos regionales son tan interdependientes como sus procesos económicos. El desplazamiento de Dilma refleja la voracidad de los sectores económicos y mediáticos que resisten la ampliación de derechos sociales de la última década….
Este estudio analiza la cuestión de la autonomía, el desarrollo y la integración aplicada a los casos de Argentina y Brasil, durante las etapas de bipolaridad del sistema mundial y de globalización de los mercados….
Las cadenas globales representan un nuevo modo de producir, que diluye el poder de los sindicatos y/ o el poder reivindicatorio de los trabajadores. Por Kjeld Jakobsen* – Grupo de Reflexão sobre Relações Internacionais Publicado en…
A los Estados Unidos ya no les interesa derrocar gobiernos a través de golpes militares. Entrevista al Profesor Luiz Alberto Moniz Bandeira Por Sergio Lirio Publicado en Carta Capital 17-05-2016 “OS INVESTIMENTOS ESTRANGEIROS NÃO CORREM…
Mientras en el mundo desarrollado crecen las críticas al TPP, algunas elites latinoamericanas lo promueven. Según Celso Amorím, precisamos evitar una falsa inserción internacional por medio de tratados injustos. Por Celso Amorim Publicado en Carta…
Ante la decisión por mayoría de la Cámara de Diputados de Brasil de dar inicio al juicio político a la Presidenta Dilma, La ONDA digital de Montevideo, mantuvo una entrevista vía e-mail con el cientista…
Según el periodista Beto Almeida, el pueblo brasileño en algunos momentos históricos (post-suicidio Vargas, asunción de Kubitschek y de Jango Goulart), pudo resistir con éxito al golpismo. Por Beto Almeida Publicado en Carta Maior 17-04-2016 Dada su…
Los que recomiendan sacrificios a sus connacionales, son los que fugan sus capitales a los paraísos fiscales. Por Luiz Gonzaga Belluzzo – Gabriel Galípolo Publicado en Carta Maior 19-04-2016 Los partidarios del impeachment prometen reavivar…
El presidente Obama, siempre locuaz en comentar e inmiscuirse en la realidad latinoamericana, curiosamente calla en relación a la tentativa de golpe de Estado en Brasil. Por Jeferson Miola Carta Maior 18-04-2016 Varios gobiernos nacionales, círculos…
Los gobiernos de derecha propalan discursos “moralizantes”. Encubren así sus intenciones de “cambio de régimen”, transfiriendo ingresos a los grupos más concentrados. En este sentido, la historia brasileña, a partir del “suicidio” de Vargas nos…
El golpe a Dilma significa el retorno del neoliberalismo a un país, cuya economía explica alrededor del 50% del PBI sudamericano; el debilitamiento o disolución del MERCOSUR, de la UNASUR y la CELAC; y la…
El viaje del presidente Barack Obama a la Argentina, con una comitiva de 400 empresarios, tiene, además de la agenda política, el objetivo de mejorar la relación comercial y de inversiones entre los dos países,…
El gobierno Macri se acerca a Dilma para conseguir respaldo para la nominación de su canciller Malcorra a la secretaría general de la ONU. Por André Barrocal Publicado en Carta Capital 24-03-2016 El presidente de la…
El sociólogo y teórico estadounidense del análisis del sistema mundo, se refiere en este artículo a algunas de las características y contradicciones del capitalismo neoliberal, aún hegemónico a escala global. Por Immanuel Wallerstein…
El ex canciller del Brasil formula sus reflexiones en las que contrasta la imagen de la “gestión del PT” en determinados ámbitos del mundo desarrollado con el vilipendio y persecución a que es sometido el…
En este articulo, el profesor de la Universidad Federal de Rio de Janeiro asocia las transformaciones internas del Brasil a momentos en que se produjeron importantes cambios en el sistema mundial. Por José Luís Fiori Publicado…
Por Alejandro Nadal // Versión PDF Publicado en La Jornada, México, el 27 enero 2016 La caída del precio del petróleo debería ser una buena noticia para la economía mundial. Después de todo, los bajos precios…
A diferencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde cada país tiene un voto, el proceso de toma de decisiones en el FMI tiende a reflejar la posición relativa de los países miembros…
Por Durval de Noronha Goyos* Publicado en vermelho.org.br el 05 de Enero de 2016 // Versión PDF El Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC) divulgó, en 4 de enero de 2016, las estadísticas del…
Por Alejandro Villamar* Publicado en suplemento Cash del diario Pagina/12 el 03/01/2016 // Versión PDF La reciente conclusión formal de las negociaciones del mega-tratado Transpacífico (Acuerdo de Asociación Transpacífico, TPP por sus siglas en inglés)…
Por Gustavo Rojas, Tomaz Espósito y Melissa Pomeroy* Publicado en Carta Capital // Versión PDF Autoridades, especialistas, empresarios y miembros de la sociedad civil se reunieron el 4 de diciembre de 2015, en el Memorial…
Por José Luís Fiori* Publicado en Carta Maior el 10/08/2014 No existe poder financiero que no esté referido a alguna moneda nacional y que no esté sometido al poder del Estado emisor de esta moneda….
Ponencia presentada por Alberto Justo Sosa con motivo de la presentación del libro organizado por la profesora Regina Gadelha: MERCOSUL A UNASUL. Avancos do proceso de integracao. EDUC-FAPESP, Sao Paulo. La palestra tuvo lugar en…