Base de Alcântara
La Base Alcántara está ubicada en el estado de Maranhao, República Federativa del Brasil. Es una base espacial administrada por la Fuerza Aérea Brasileña junto con la Agencia Espacial Brasileña. El gobierno Temer firmó un…
La Base Alcántara está ubicada en el estado de Maranhao, República Federativa del Brasil. Es una base espacial administrada por la Fuerza Aérea Brasileña junto con la Agencia Espacial Brasileña. El gobierno Temer firmó un…
El politólogo alemán considera que la administración Trump incluirá a la Argentina, entre sus prioridades latinoamericanas, debido a que su posible futuro canciller está interesado en la explotación del yacimiento de Vaca Muerta. Publicado en…
Los Estados Unidos se proponen despojar a los Estados nacionales de sus atributos de poder Por Pedro Marin Publicado en Revista Opera 23-11-2016 Nacido en Salvador, Luiz Alberto Moniz Bandeira se mudó para Río de Janeiro…
Salió el libro “El No al ALCA diez años después. La Cumbre de Mar del Plata y la integración latinoamericana reciente” en el cual Alberto Justo Sosa de AmerSur escribió el capítulo titulado “La integración…
El prestigioso intelectual brasileño asegura que lo que permitió el triunfo del millonario neoyorquino en las elecciones de EE.UU. fue la grave crisis económica y social en ese país. Por Eleonora Gosman Publicado en Clarín, 12 de…
Según el cientista político brasileño, la victoria del republicano representa el repudio del elector común al establishment de los EUA Por Sérgio Lírio Publicado en Carta Capital 10-11-2016 Según el cientista político brasileño, la victoria del…
En entrevista exclusiva a Carta Maior, Moniz Bandeira habla sobre la geopolítica internacional y sus influencias en la política interna brasileña. Por Léa Maria Aarão Reis* Publicado en Carta Maior 20-10-2016 Hace cerca de dos semanas…
Por Leonardo Boff Publicado en Jornal do Brasil Es el último título de Luiz Alberto Moniz Bandeira (Civilização Brasileira, 2016), nuestro más respetado analista de política internacional. El autor ha tenido acceso a las fuentes…
Entre las cambios en la orientación de la política externa brasileña está el alineamiento con los Estados Unidos Grupo de Reflexão sobre Relações Internacionais Por Lucas Pereira Rezende* Publicado en Carta Capital 08-09-2016 La…
Brzezinski presenta un plan para reducir y minimizar los conflictos futuros, evitando una conflagración nuclear y preservando el orden global Por Mike Whitney* Publicado por Carta Maior 05-09-2016 El principal arquitecto del plan de Washington para dominar el…
La Unión Brasileña de Escritores (UBE) realizó un homenaje singular a los 80 años del historiador y cientista político, Luiz Alberto Moniz Bandeira. El día 14 de junio, un martes frío de invierno, el auditorio…
Antes de un acto en San Pablo organizado por el Instituto Lula y Clacso, Amorim explicó por qué sigue queriendo una política exterior “altiva y activa”, cuál es el peligro que significa el gobierno de…
Desde 2013, la gran burguesía interna brasileña volvió a apoyar una política externa de subordinación pasiva al imperialismo. Por Tatiana Berringer* Grupo de Reflexões em Relações Internacionais Publicado en Carta Capital 23-06-2016 La política externa fue un…
ENTREVISTA A LUIZ MONIZ BANDEIRA, UNO DE LOS MAYORES EXPERTOS EN RELACIONES CON LOS ESTADOS UNIDOS. El investigador brasileño dijo a Página/12 que, según sus informaciones, las bases o quasi-bases (centros de apoyo para movimientos militares)…
El profesor Moniz Bandeira considera que el proceso golpista en el Brasil recibió el apoyo de algunos sectores estadounidenses. También se refiere a las bases estadounidense en la Argentina. Entrevista al Profesor Luiz Alberto Moniz…
Este estudio analiza la cuestión de la autonomía, el desarrollo y la integración aplicada a los casos de Argentina y Brasil, durante las etapas de bipolaridad del sistema mundial y de globalización de los mercados….
El ex vicecanciller de Lula y ex número uno del Mercosur niega que Lula y Dilma hayan desplegado una diplomacia “ideológica” y advierte contra los acuerdos de libre comercio. ENTREVISTA A SAMUEL PINHEIRO GUIMARAES, EX…
Las cadenas globales representan un nuevo modo de producir, que diluye el poder de los sindicatos y/ o el poder reivindicatorio de los trabajadores. Por Kjeld Jakobsen* – Grupo de Reflexão sobre Relações Internacionais Publicado en…
A los Estados Unidos ya no les interesa derrocar gobiernos a través de golpes militares. Entrevista al Profesor Luiz Alberto Moniz Bandeira Por Sergio Lirio Publicado en Carta Capital 17-05-2016 “OS INVESTIMENTOS ESTRANGEIROS NÃO CORREM…
Brasil en la mira del Imperialismo. Impeachment como punto de partida. Panorama internacional. Yugoslavia, Este europeo, Afganistán, Cáucaso y países árabes. BRICS y Brasil. Proyecciones para el futuro. Por Levi Bucalem Ferrari* 05-04-2016 Anteayer afirmé en…
Según el profesor chileno Palma, la “Argentina entra con muy poca deuda en un mercado desesperado de nuevos clientes”. Por Javier Lewkowicz Publicado en Cash 08-05-2016 “Argentina entra con muy poca deuda en un mercado desesperado…
Ante la decisión por mayoría de la Cámara de Diputados de Brasil de dar inicio al juicio político a la Presidenta Dilma, La ONDA digital de Montevideo, mantuvo una entrevista vía e-mail con el cientista…
El presidente Obama, siempre locuaz en comentar e inmiscuirse en la realidad latinoamericana, curiosamente calla en relación a la tentativa de golpe de Estado en Brasil. Por Jeferson Miola Carta Maior 18-04-2016 Varios gobiernos nacionales, círculos…
El golpe a Dilma significa el retorno del neoliberalismo a un país, cuya economía explica alrededor del 50% del PBI sudamericano; el debilitamiento o disolución del MERCOSUR, de la UNASUR y la CELAC; y la…
Esta entrevista al profesor Moniz Bandeira se realizó hace un atrás, sin embargo su vigencia justifica su actual publicación. Entrevista al Profesor Luiz Alberto Moniz Bandeira publicada en Carta Maior 18-03-2015 Iniciativas como la creación del Banco…
El viaje del presidente Barack Obama a la Argentina, con una comitiva de 400 empresarios, tiene, además de la agenda política, el objetivo de mejorar la relación comercial y de inversiones entre los dos países,…
En este articulo, el profesor de la Universidad Federal de Rio de Janeiro asocia las transformaciones internas del Brasil a momentos en que se produjeron importantes cambios en el sistema mundial. Por José Luís Fiori Publicado…
Según el profesor de la State University of New York, la candidatura de Sanders rompe con el esquema binario de las élites tradicionales. La Demócrata filiada a las altas finanzas, internet, las nuevas tecnologías y…
El economista y profesor estadounidense, premio Nobel 2001, considera que perdura el riesgo de un colapso financiero global por la continuidad de la crisis desatada en 2008. Por Joseph E. Stiglitz Publicado en Carta Maior…
Por Alejandro Nadal // Versión PDF Publicado en La Jornada, México, el 27 enero 2016 La caída del precio del petróleo debería ser una buena noticia para la economía mundial. Después de todo, los bajos precios…
A diferencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde cada país tiene un voto, el proceso de toma de decisiones en el FMI tiende a reflejar la posición relativa de los países miembros…
Por Alejandro Villamar* Publicado en suplemento Cash del diario Pagina/12 el 03/01/2016 // Versión PDF La reciente conclusión formal de las negociaciones del mega-tratado Transpacífico (Acuerdo de Asociación Transpacífico, TPP por sus siglas en inglés)…
Por Ariel Noyola Rodríguez. Publicado en Rusia Today. // Version en PDF Estados Unidos parece haber comprendido por fin que para conservar su liderazgo global resulta más contraproducente desconocer el creciente protagonismo de China y otras…
Entrevista al profesor Moniz Bandeira publicada por Sputnik Brasik Al comentar la situación político-económica de Brasil, Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira afirma que “Wall Street está por detrás de la crisis brasileña”, en referencia…
Exposición presentada en el marco del Taller “La Seguridad Energética en América Latina. Aspectos Políticos, Económicos y Ambientales”, organizado por el Programa EKLA-KAS, Fundación K. Adenauer y por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura…
El diplomático brasileño advierte sobre los riesgos que puede acarrearle al MERCOSUR la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Entre otros aspectos, señala que se liberaría el 90% de los…
El profesor brasileño Moniz Bandeira consigna en este artículo, a partir de una prolija recopilación documental, la participación del gobierno de EUA en el golpe de estado del 24 de Marzo de 1976, que ocasionó…
Por Alberto Justo Sosa, Noviembre de 2003 El proyecto de AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS (ALCA), es una iniciativa del gobierno y de corporaciones económicas de Estados Unidos de América (EUA) que involucra…