Brasil


Libro de descarga gratuita

  Este libro que cuenta con prólogos de León Pomer y Luiz Alberto Moniz Bandeira, analiza y compara,  en el marco de un contexto mundial versátil que lo condicionó,  el devenir industrial de Argentina y…


¿Apertura de la economía?

Por Paulo Nogueira Batista Jr. * En este momento de aumento del proteccionismo en el mundo, adoptar una estrategia de apertura sería una jugada de perdedor. El coeficiente de importación del Brasil (apertura) es del  11,7%; en…



A + B Alianza Argentina-Brasil

Lee y descarga los capítulos del libro A + B Alianza Argentina-Brasil e Integración Sudamericana de Alberto J. Sosa Autor: Alberto J. Sosa Nota introductoria: A continuación se presentan algunos de los capítulos del libro “A+B…


Base de Alcântara

La Base Alcántara está ubicada en el estado de Maranhao, República Federativa del Brasil. Es una base espacial administrada por la Fuerza Aérea Brasileña junto con la Agencia Espacial Brasileña. El gobierno Temer firmó un…


El país de la Casa-grande

Entre la perplejidad y el  desencanto, prosigue el espectáculo del cambio sin esperanza. Por Luiz Gonzaga Belluzzo Publicado por Carta Capital 16-8-2017   Desde la transición democrática de mediados de los años 80, el pueblo brasileño contempla, entre perplejo y…


De vuelta al Brasil colonial

La Corona ahora no está más representada por Portugal. Ella está formada por las corporaciones transnacionales, los bancos y el rentismo. Por João Sicsú Publicado por Carta Capital 7-8-2017   El Brasil encontrará su pasado en el…






El Brasil entre dos caminos

La izquierda keynesiana y la ultraderecha variante del nazismo surgen como alternativas al neoliberalismo, que no ataca al desempleo Por João Sicsú  Publicado en Carta Capital  9-5-2017 Está en curso una crisis económica mundial que tuvo inicio…





Manifiesto del Proyecto Brasil Nación

Manifiesto del Proyecto Brasil Nación que incluye cinco puntos económicos: 1) actuación contracíclica del gasto público que conceda prioridad a la salud y a la educación; 2) tasa de interés en el nivel más bajo;…








La tierra se estremece en el Mercosur

Con el riesgo de vacancia de su presidencia en medio de las polémicas sobre Venezuela, el bloque enfrenta la mayor crisis desde su creación en 1991. Por Celso Amorim Carta Capital 01/08/2016 El Mercosur pasa por…







¿La liquidación del neoliberalismo?

Preparado para ser desterrado de casi todas las economías, la doctrina neoliberal procura exilio en cierto país tropical Por Luiz Gonzaga Belluzzo– Gabriel Galípolo. Publicado en Carta Capital 09-06-2016 La desaceleración china es sólo uno de los…





“En Brasil hubo una conspiración”

El ex vicecanciller de Lula y ex número uno del Mercosur niega que Lula y Dilma hayan desplegado una diplomacia “ideológica” y advierte contra los acuerdos de libre comercio. ENTREVISTA A SAMUEL PINHEIRO GUIMARAES, EX…




La Nueva Guerra Fría y el Impeachment a Dilma

Brasil en la mira del Imperialismo. Impeachment como punto de partida. Panorama internacional. Yugoslavia, Este europeo, Afganistán, Cáucaso y países árabes. BRICS y Brasil. Proyecciones para el futuro. Por Levi Bucalem Ferrari* 05-04-2016 Anteayer afirmé en…


El Brasil y los nuevos acuerdos comerciales

Mientras en el mundo desarrollado crecen las críticas al TPP, algunas elites latinoamericanas lo promueven. Según Celso Amorím, precisamos evitar una falsa inserción internacional por medio de tratados injustos. Por Celso Amorim Publicado en Carta…



El histórico derecho a resistir

Según el periodista Beto Almeida, el pueblo brasileño en algunos momentos históricos (post-suicidio Vargas, asunción de Kubitschek y de Jango Goulart), pudo resistir con éxito al golpismo. Por Beto Almeida Publicado en Carta Maior 17-04-2016 Dada  su…


Brasil: puente hacia el pasado

Los que recomiendan sacrificios a sus connacionales, son los que fugan sus capitales a los paraísos fiscales.   Por Luiz Gonzaga Belluzzo – Gabriel Galípolo Publicado en Carta Maior 19-04-2016 Los partidarios del impeachment prometen reavivar…



Lecciones del golpe de 1964

Los gobiernos de derecha propalan discursos “moralizantes”. Encubren así sus intenciones de “cambio de régimen”, transfiriendo ingresos a los grupos más concentrados. En este sentido, la historia brasileña, a partir del “suicidio” de Vargas nos…





Brecht actualizado

El ex canciller del Brasil formula sus reflexiones en las que contrasta la imagen de la “gestión del PT” en determinados ámbitos del mundo desarrollado con el vilipendio y persecución a que es sometido el…


Larga duración e incertidumbre

En este articulo, el profesor de la Universidad Federal de Rio de Janeiro asocia  las transformaciones internas del Brasil a momentos en que se produjeron importantes cambios en el sistema mundial. Por José Luís Fiori  Publicado…




Integración regional