El ex vicecanciller de Lula da Silva nos relata quienes son los integrantes del “mercado” en el Brasil.
Por Samuel Pinheiro Guimaraes
Publicado en La Onda Digital, 11 de julio de 2017
- El señor Henrique Meirelles, Ministro de Hacienda, ex presidente del Bank of Boston y durante varios años presidente del Consejo de la J y F (del señor Joesley Batista), de donde salió para ocupar el Ministerio de Hacienda, procura, al frente de un equipo de economistas de la línea ultra neoliberal, implantar en Brasil, en la Constitución y en la legislación, una serie de “reformas” para crear un ambiente favorable a los inversores, favorable a lo que llaman “Mercado”.
- El señor Henrique Meirelles ya declaró, públicamente, que si el Presidente Michel Temer “sale” él continúa y todos los diarios repiten esto, con el apoyo de varios economistas y empresarios, como el señor Roberto Setúbal, presidente del Banco Itaú.
- Estas “reformas” son, en realidad, un verdadero retroceso económico y político y están trayendo, y traerán, un enorme sufrimiento al pueblo brasileño y una gran alegría al “Mercado”.
- Mientras crucifican al pueblo brasileño, y en especial a los más pobres, los trabajadores y los excluidos, el debate político se centra en la corrupción, desviando la atención de la clase media y de los moralistas, que siguen una verdadera novela de la Globo: por un lado los héroes: Meirelles, Parente, Moro, Dallagnol, el “japonés” de la Federal y, por el otro lado, los “bandidos”: Temer, Lula, el PT, el PMDB, etc.
- Se discute si Michel Temer cobró o no “contribuciones personales” y si fueron 500 mil o 20 millones, a plazo; si el Senador Aécio Neves pidió al señor Joesley Batista una propina o un préstamo (¡¡¡informal!!) de 2 millones de reales; si la JF corrompió a quien y cuantos y si deberían o no quedar libres de pena; si el señor Joesley Batista merecía el perdón; si el señor Sérgio Moro, juez de primera instancia, es o no la principal autoridad judicial de Brasil, por encima de la Ley; si el Ministro Marco Aurélio es justo; si el Ministro Gilmar Mendes es imparcial, etc.
- El tema verdaderamente importante es la tentativa, desesperada y afligida, de las clases hegemónicas brasileñas, aquellas que declararon al Impuesto a la Renta ganar más de 160 salarios mínimos por mes (cerca de 160 mil reales) y que son cerca de 74 mil personas.
- Estos 74 mil que constituyen, en su conjunto, aquella entidad mística que los diarios y analistas llaman “Mercado”, quieren imponer al Brasil, sin tener ningún mandato, un programa económico que promoverá radicalmente la concentración de renta y de riqueza y fragmentará a la sociedad: es el programa “Mercado contra el Pueblo”.
- El “Mercado” contra el Pueblo.
- Por un lado, el “Mercado”:
- los banqueros (no los bancos) y sus lucros;
- los rentistas;
- los grandes propietarios rurales (entre ellos el senador y ministro Blairo Maggi y el avión interceptado por la Fuerza Aérea Brasileña);
- los grandes propietarios urbanos;
- los empresarios, promotores del Pato de la Federación de las Industrias del Estado de San Pablo y financiadores del Movimiento Brasil Libre; excepto aquellos que ya se dieron cuenta que Henrique Meirelles está contra la industria brasileña;
- los gestores de grandes fortunas privadas, modestos ex profesores universitarios de economía;
- los propietarios de los medios de comunicación;
- los grandes ejecutivos brasileños de megaempresas transnacionales;
- los profesores universitarios, formados en universidades extranjeras, en teorías propias de los países desarrollados y que, incluso allá, fracasan;
- los economistas y los “periodistas” económicos, empleados del Mercado.
- Por otro lado, el Pueblo:
- los 14 millones de desempleados;
- los 53 millones de brasileños que cobran el Bolsa Familia, es decir, aquellos cuya renta mensual es inferior a 182 reales;
- los millones de subempleados, que viven de changas y limosnas;
- los 47 millones que ganan menos de un salario mínimo por mes;
- las decenas de millones que están exentos del impuesto a la renta por tener una renta inferior a 2.500 reales por mes;
- los 61 millones que están incumpliendo con sus créditos;
- los más de 11 millones de habitantes de favelas;
- los 3 millones de niños fuera de la escuela;
- los millones de brasileños sin remedios y sin hospital;
- los millones de brasileños que penan todos los días en los transportes “públicos”, caros, deficientes y peligrosos.
- ¡Henrique Meirelles y su programa es el verdadero enemigo del pueblo! No es la corrupción que distrae la atención de la verdadera catástrofe que está siendo consolidada en la legislación a través de un Congreso que representa principalmente a empresarios, banqueros, propietarios rurales, rentistas, etc.
- El Mercado ahora desea poner a un presidente de imagen limpia para que, como dijo el señor Roberto Setúbal, en la Folha de São Paulo, ¡se implementen las reformas! ¡No importa quien las conduzca!
- ¡Es preciso luchar con todas las fuerzas contra este programa de “retrocesos” disfrazados, cínicamente, de reformas a “favor” del Pueblo!
Traducido para LA ONDA digital por Cristina Iriarte