AmerSur comenzó a funcionar en 1997 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina. Se conformó con profesionales especializados en diversas disciplinas de las ciencias sociales, con experiencia en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. A partir de 2004 integró el Foro Consultivo Económico-Social del MERC0SUR, Sección Argentina.
Sus miembros fundadores fueron: Celia Mayer, Lidia Sejas, Cristina Dirié, Claudio Lentini, Susana Goicochea, María Elena Rosa y Alberto J. Sosa. La mayoría de ellos se habían desempeñado en el Consejo Federal de Inversiones de la República Argentina, organismo interprovincial de planificación.
Sus objetivos consisten en promover la comunicación entre personalidades y actores públicos y privados de América del Sur y del mundo para promover la democracia, el desarrollo, la integración regional y la justicia social en América del Sur, así como contribuir a incrementar el conocimiento sobre aspectos políticos, económicos y sociales de la región sur y latinoamericana.
Para alcanzar estos objetivos, AmerSur lleva a cabo las siguientes actividades:
- Realiza estudios e investigaciones relacionadas con diversas facetas de la temática sur y latinoamericana.
- A través de su portal divulga documentos, estudios, entrevistas y artículos propios y de terceros referidos a temas de su interés.
- Participa en seminarios y encuentros académicos y políticos relacionados con la temática regional en distintos países latinoamericanos.
En nuestro portal con frecuencia se han incluido aportes y colaboraciones de Luiz Alberto Moniz Bandeira y Samuel Pinheiro Guimaraes. Asimismo se han difundido artículos de Celso Amorim, Luiz Carlos Bresser Pereira, Luis Dallanegra Pedraza, Levi Bucalem Ferrari, Darc Costa, Aldo Ferrer, José Luís Fiori, Regina Gadelha, Luiz Gonzaga Belluzzo, Leopoldo González Aguayo, Martín Granovski, Tiberio Graziani, Rodolfo Mattarollo, Durval de Noronha Goyos, María del Pilar Ostos Cetina, Pedro Páez Pérez, Félix Peña, León Pomer, Carol Proner, Mario Rapoport y Jorge Taiana, entre otros. También se difundieron, en formato digital, capítulos del libro elaborado por Alberto J. Sosa “A+B Alianza Argentina-Brasil e integración sudamericana” (2011).
En esta nueva etapa, además de proseguir con las actividades arriba señaladas, Alberto J. Sosa y Cristina Dirié han elaborado y recientemente publicado el libro “Argentina y Brasil: industrialización, contexto internacional y relaciones bilaterales 1940-2010”.