A + B Alianza Argentina-Brasil


Lee y descarga los capítulos del libro A + B Alianza Argentina-Brasil e Integración Sudamericana de Alberto J. Sosa

Autor: Alberto J. Sosa


Nota introductoria:

A continuación se presentan algunos de los capítulos del libro “A+B Alianza Argentina-Brasil e integración sudamericana” que fue publicado en 2011.

Tanto la presentación general como el prólogo de Moniz Bandeira y los capítulos seleccionados para difundirlos aquí y ahora, en forma digital, fueron escritos unos años atrás en otro contexto regional.

La conjugación de factores externos e internos, posibilitaron que en esos tiempos (primera década del siglo XXI) se fortaleciera el Mercosur político y se pusieran en marcha la UNASUR y la CELAC.

Por vez primera en la historia latinoamericana y particularmente sudamericana, los conflictos e incidentes suscitados -en y entre los países miembros- se gestionaban y/ o resolvían en el interior de la región  y  sin el concurso de las potencias hegemónicas tradicionales. Además,  aunque en forma incipiente, (re) surgía un pensamiento relativamente propio que proponía a la región sudamericana como un ámbito de paz y cooperación y como un campo propicio para la asunción de desafíos mayores.

Los distintos gobiernos de la región coincidieron en la necesidad de acometer la superación de algunos de los principales “cuellos de botella” que obstaculizaban el comercio y la comunicación entre los países sudamericanos y entre éstos y el mundo.

También esbozaron, a través del Consejo de Defensa Suramericano, la formulación de hipótesis de conflicto propias, no plagiadas de otras latitudes.

Si bien la realidad política actual en la región tiene un perfil muy diferente al de los últimos años,  el análisis de los logros  y límites de aquellas propuestas pueden contribuir a la construcción de  alternativas viables para procurar un mundo y sociedades menos desiguales y socialmente más justas.

Buenos Aires, febrero de 2018

INDICE

Prólogo de Luiz Alberto Moniz Bandeira

Presentación

Capítulo 1 América del Sur: la alianza Brasilia-Buenos Aires y Caracas?

Capítulo 2 Algo más que “retenciones”: Modelos en pugna, visiones geopoliticas y MERCOSUR

Capítulo 3 El MERCOSUR  Político

Integración regional