SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y TRABAJO


El país de la Casa-grande

Entre la perplejidad y el  desencanto, prosigue el espectáculo del cambio sin esperanza. Por Luiz Gonzaga Belluzzo Publicado por Carta Capital 16-8-2017   Desde la transición democrática de mediados de los años 80, el pueblo brasileño contempla, entre perplejo y…


De vuelta al Brasil colonial

La Corona ahora no está más representada por Portugal. Ella está formada por las corporaciones transnacionales, los bancos y el rentismo. Por João Sicsú Publicado por Carta Capital 7-8-2017   El Brasil encontrará su pasado en el…








De Karl Marx al papa Francisco

El libro de Beppe Vacca para interpretar la realidad La crisis de la democracia en un mundo que olvidó  la dimensión colectiva Por  Claudio Bernabucci Publicado en Carta Capital 01-06-2016 La tragedia política que el Brasil está viviendo…


El histórico derecho a resistir

Según el periodista Beto Almeida, el pueblo brasileño en algunos momentos históricos (post-suicidio Vargas, asunción de Kubitschek y de Jango Goulart), pudo resistir con éxito al golpismo. Por Beto Almeida Publicado en Carta Maior 17-04-2016 Dada  su…


Brasil: puente hacia el pasado

Los que recomiendan sacrificios a sus connacionales, son los que fugan sus capitales a los paraísos fiscales.   Por Luiz Gonzaga Belluzzo – Gabriel Galípolo Publicado en Carta Maior 19-04-2016 Los partidarios del impeachment prometen reavivar…


Lecciones del golpe de 1964

Los gobiernos de derecha propalan discursos “moralizantes”. Encubren así sus intenciones de “cambio de régimen”, transfiriendo ingresos a los grupos más concentrados. En este sentido, la historia brasileña, a partir del “suicidio” de Vargas nos…





La defensa liberal del capitalismo

Por Prabhat Patnaik* Publicado en Resistir, el 20 de Diciembre de 2015 // Versión PDF La defensa liberal del capitalismo asume dos formas distintas en la teoría económica. Una declara que el sistema capitalista opera de manera…


Zygmunt Bauman y la escuela

Por Valter Bracht, Ivan Marcelo Gomes y Felipe Quintao de Almeida* Publicado en Carta Capital // Versión PDF Al problematizar la crisis de la modernidad en la actualidad, el sociólogo polaco expone como la escuela…


¿Despolitización del Estado?

El proyecto de despolitización radical de la economía y del Estado lleva a la necesidad implacable de un ‘tirano’, como fue el caso de Pinochet. Por José Luís Fiori, Publicado en Carta Maior, el 27-09-2015….


Integración regional