LIBRO “Argentina, Brasil y Mexico ¿extraviados en la globalización neoliberal?” -Descarga gratuita-
LIBRO “Argentina, Brasil y Mexico ¿extraviados en la globalización neoliberal?” -Descarga gratuita-
LIBRO “Argentina, Brasil y Mexico ¿extraviados en la globalización neoliberal?” -Descarga gratuita-
Este artículo de José Luís Fiori y William Nozaki, titulado “Conspiración y corrupción: una hipótesis muy probable”, publicado en Jornal do Brasil, se refiere al rol del gobierno de los Estados Unidos en el golpe…
Reseña sobre el libro “Argentina y Brasil,industrialización, contexto internacional y relaciones bilaterales (1940-2010)” , escrita por el profesor Amilcar Salas Oroño y publicada recientemente en el Nº16 de la Revista Perspectivas de Políticas Públicas editada por la …
Este libro que cuenta con prólogos de León Pomer y Luiz Alberto Moniz Bandeira, analiza y compara, en el marco de un contexto mundial versátil que lo condicionó, el devenir industrial de Argentina y…
Las élites económicas y políticas influyen en los Estados para obtener privilegios fiscales que perpetúan y aumentan la desigualdad y la pobreza. Difundimos aquí una entrevista referida a este tema realizada a Rosa Cañete (de Oxfam) por…
Por Paulo Nogueira Batista Jr. * En este momento de aumento del proteccionismo en el mundo, adoptar una estrategia de apertura sería una jugada de perdedor. El coeficiente de importación del Brasil (apertura) es del 11,7%; en…
El Informe sobre la Desigualdad Global 2018, entre cuyos autores se encuentra Thomas Piketty, ofrece a los distintos actores sociales la más completa y actualizada evidencia disponible para permitirles participar de forma más informada en…
El tratado Mercosur-UE es un proyecto que condiciona la soberanía nacional a partir de la destrucción de capacidades productivas y tecnológicas en un renovado intento de sometimiento a los intereses de los países más avanzados….
Artículo de León Pomer, publicado en el portal La Barraca. León Pomer La Barraca 20-4-2018 Son indiscutiblemente justas las críticas a los actos y las políticas puntuales del gobierno actual, y a los sinuosos…
“El punto de partida es la liberación de Lula”, en esta entrevista el profesor de la Universidad Federal de Rio de Janeiro José Luís Fiori analiza las consecuencias del apresamiento del líder brasileño Lula Da…
Lee y descarga los capítulos del libro A + B Alianza Argentina-Brasil e Integración Sudamericana de Alberto J. Sosa Autor: Alberto J. Sosa Nota introductoria: A continuación se presentan algunos de los capítulos del libro “A+B…
Reseña publicada en Carta Capital sobre la Vida y Obra de Lenín del historiador Luiz Alberto Moniz Bandeira Por Nirlando Beirão Moniz Bandeira narra la epopeya bolchevique con una mirada sin estereotipos para su líder La…
Falleció Moniz Bandeira, uno de los principales intelectuales de América Latina. Como expresó su colega y amiga Regina Gadelha su muerte empobrece aún más a nuestra región. Publicado en Carta Capital Recomendado para el Nobel, vivía…
La Base Alcántara está ubicada en el estado de Maranhao, República Federativa del Brasil. Es una base espacial administrada por la Fuerza Aérea Brasileña junto con la Agencia Espacial Brasileña. El gobierno Temer firmó un…
La falsificación del sentido del lenguaje económico ayuda a imponer atrocidades a la sociedad, alerta Michael Hudson. Con la inversión pública en infraestructura, los gobiernos quieren ayudar a la economía a funcionar de forma más rentable….
Entre la perplejidad y el desencanto, prosigue el espectáculo del cambio sin esperanza. Por Luiz Gonzaga Belluzzo Publicado por Carta Capital 16-8-2017 Desde la transición democrática de mediados de los años 80, el pueblo brasileño contempla, entre perplejo y…
La Corona ahora no está más representada por Portugal. Ella está formada por las corporaciones transnacionales, los bancos y el rentismo. Por João Sicsú Publicado por Carta Capital 7-8-2017 El Brasil encontrará su pasado en el…
El abogado brasileño Egas Moniz Bandeira realizó a Carta Maior una serie de consideraciones acerca de la sentencia condenatoria del juez Sergio Moro, de Curitiba, en la causa judicial contra el ex-presidente Luiz Inácio da…
Según Amorim: el Brasil, como otros países de América latina, va a salir de este momento de supremacía de la ideología neoliberal. Pero lo que se perdió en este año y medio es muy importante…
El ex vicecanciller de Lula da Silva nos relata quienes son los integrantes del “mercado” en el Brasil. Por Samuel Pinheiro Guimaraes Publicado en La Onda Digital, 11 de julio de 2017 El señor Henrique Meirelles, Ministro…
La economía australiana registra expansión desde hace más de dos décadas. A pesar del éxito impresionante, el país enfrenta una serie de desafíos. Publicado en Carta Capital /Deutsche Welle Por Insa Wrede Australia ha conseguido…
La huelga general del 28 de abril puede ser vista como un embrión para la unión de los trabajadores contra la pérdida de derechos. Entrevista a Ricardo Antunes Dimalice Nunes Publicado en Carta Capital 17-5-2017 …
La izquierda keynesiana y la ultraderecha variante del nazismo surgen como alternativas al neoliberalismo, que no ataca al desempleo Por João Sicsú Publicado en Carta Capital 9-5-2017 Está en curso una crisis económica mundial que tuvo inicio…
Por Luiz Gonzaga Belluzzo Publicado en Carta Capital 24-5-2017 Los cambios en la reforma laboral intensificarán la inseguridad social y económica La victoria de Macron en las elecciones presidenciales francesas fue saludada con júbilo por los mercados…
João Sicsú Publicado en Carta Capital 21-5-2017 En los últimos años se conformaron tres corrientes políticas en el Brasil, que practican articulaciones, propaganda, agitación e intentan formar bases sociales. Pero sólo hay dos proyectos. Primero,…
Carta Capital entrevista a Samuel Pinheiro Guimaraes quién evalúa la política externa brasileña del gobierno Temer Por Sergio Lirio Publicado en Carta Capital 17-3-2017 ¿Cómo definiría el pasaje de José Serra por el Itamaraty…
Bresser-Pereira y la tentativa de levantar una Nación de los escombros. Entrevista de la Redacción de Carta Capital. Publicado en Carta Capital 17-4-2017 El economista y ex-ministro explica el objetivo de su manifiesto por un…
Manifiesto del Proyecto Brasil Nación que incluye cinco puntos económicos: 1) actuación contracíclica del gasto público que conceda prioridad a la salud y a la educación; 2) tasa de interés en el nivel más bajo;…
El politólogo alemán considera que la administración Trump incluirá a la Argentina, entre sus prioridades latinoamericanas, debido a que su posible futuro canciller está interesado en la explotación del yacimiento de Vaca Muerta. Publicado en…
Acerca de Fidel Castro y la Revolución Cubana Por Luiz Alberto Moniz Bandeira* Cuando el dictador Fulgencio Batista, sin condiciones para mantenerse en el poder, renunció durante la víspera del año 1959 y, secretamente, huyó…
Los Estados Unidos se proponen despojar a los Estados nacionales de sus atributos de poder Por Pedro Marin Publicado en Revista Opera 23-11-2016 Nacido en Salvador, Luiz Alberto Moniz Bandeira se mudó para Río de Janeiro…
Salió el libro “El No al ALCA diez años después. La Cumbre de Mar del Plata y la integración latinoamericana reciente” en el cual Alberto Justo Sosa de AmerSur escribió el capítulo titulado “La integración…
El prestigioso intelectual brasileño asegura que lo que permitió el triunfo del millonario neoyorquino en las elecciones de EE.UU. fue la grave crisis económica y social en ese país. Por Eleonora Gosman Publicado en Clarín, 12 de…
Según el cientista político brasileño, la victoria del republicano representa el repudio del elector común al establishment de los EUA Por Sérgio Lírio Publicado en Carta Capital 10-11-2016 Según el cientista político brasileño, la victoria del…
En una época de estancamiento económico y aumento de la desigualdad social, el populismo reaccionario se vuelve tentador y peligroso. Por Antonio Luiz M. C. Costa Publicado en Carta Capital 21-10-2016 Las repeticiones del cliché “la…
En entrevista exclusiva a Carta Maior, Moniz Bandeira habla sobre la geopolítica internacional y sus influencias en la política interna brasileña. Por Léa Maria Aarão Reis* Publicado en Carta Maior 20-10-2016 Hace cerca de dos semanas…
Por Leonardo Boff Publicado en Jornal do Brasil Es el último título de Luiz Alberto Moniz Bandeira (Civilização Brasileira, 2016), nuestro más respetado analista de política internacional. El autor ha tenido acceso a las fuentes…
Universalizar la tercerización integra el proyecto de la nueva elite y mantiene o reproduce la desigualdad, afirma el ex-presidente del IPEA Por Carlos Drummond Publicado en Carta Capital 27-09-2016 En el período FHC, la tercerización aumentó,…
Entre las cambios en la orientación de la política externa brasileña está el alineamiento con los Estados Unidos Grupo de Reflexão sobre Relações Internacionais Por Lucas Pereira Rezende* Publicado en Carta Capital 08-09-2016 La…
La Petrobrás no puede manejarse exclusivamente con criterios empresariales, es una herramienta fundamental para el desarrollo brasileño. Por Guilherme Estrella Publicado en Carta Capital 30-08-2016 La gestión de una empresa de energía es una cuestión de…
Brzezinski presenta un plan para reducir y minimizar los conflictos futuros, evitando una conflagración nuclear y preservando el orden global Por Mike Whitney* Publicado por Carta Maior 05-09-2016 El principal arquitecto del plan de Washington para dominar el…
Los think tanks amplían la influencia corporativa privada en los EUA En el altar de los intereses del 14,25% al año. La promesa de la rentabilidad extraordinaria a los capitales errantes Por Luiz Gonzaga…
Con el riesgo de vacancia de su presidencia en medio de las polémicas sobre Venezuela, el bloque enfrenta la mayor crisis desde su creación en 1991. Por Celso Amorim Carta Capital 01/08/2016 El Mercosur pasa por…
La Unión Brasileña de Escritores (UBE) realizó un homenaje singular a los 80 años del historiador y cientista político, Luiz Alberto Moniz Bandeira. El día 14 de junio, un martes frío de invierno, el auditorio…
Una placa de rayos X de los super-ricos ayuda a entender el fenómeno de la concentración de la riqueza Por Thomaz Wood Jr. Publicado en Carta Capital 04-07-2016 En enero (2016), un informe de Oxfam, tradicional…
Antes de un acto en San Pablo organizado por el Instituto Lula y Clacso, Amorim explicó por qué sigue queriendo una política exterior “altiva y activa”, cuál es el peligro que significa el gobierno de…
En una conversación abierta organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), la ministra de Relaciones Exteriores de la Argentina advirtió contra una fractura del Mercosur y dijo que una crisis venezolana haría inestable…
Desde 2013, la gran burguesía interna brasileña volvió a apoyar una política externa de subordinación pasiva al imperialismo. Por Tatiana Berringer* Grupo de Reflexões em Relações Internacionais Publicado en Carta Capital 23-06-2016 La política externa fue un…
Una banal y aparentemente intrascendente jugada política de David Cameron se convirtió en una cuestión existencial para Europa. Por Antonio Luiz M. C. Costa Publicado en Carta Capital 24-06-2016 El resultado del referendo británico sobre a permanencia (Brestay)…
ENTREVISTA A LUIZ MONIZ BANDEIRA, UNO DE LOS MAYORES EXPERTOS EN RELACIONES CON LOS ESTADOS UNIDOS. El investigador brasileño dijo a Página/12 que, según sus informaciones, las bases o quasi-bases (centros de apoyo para movimientos militares)…